Fortuna

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Por años, disfrutar del error
y de su enmienda,
haber podido hablar, caminar libre,
no existir mutilada,
no entrar o sí en iglesias,
leer, oír la música querida,
ser en la noche un ser como en el día.
 
No ser casada en un negocio,
medida en cabras,
sufrir gobierno de parientes
o legal lapidación.
 
No desfilar ya nunca
y no admitir palabras
que pongan en la sangre
limaduras de hierro.
 
Descubrir por ti misma
otro ser no previsto
en el puente de la mirada.
Ser humano y mujer, ni más ni menos.

______________________________________________________________________________________________________________________________

Un poema de la escritora uruguaya Ida Vitale (ganadora del Premio Cervantes 2018), cuyo rasgo principal es su carácter de composición esencialista, es decir, breve, tácita y escueta, pero intensa.

Se estructura a partir del título como Sujeto de una oración atributiva, y el texto siguiente consiste en los Predicados, con unos Atributos que son oraciones subordinadas sustantivas con el verbo en infinitivo.

El uso del infinitivo en esta ocasión produce el efecto de generalizar las cualidades que se presentan; y esas cualidades son las deseables en toda mujer, como el ejercicio de la libertad, el rechazo al sometimiento y al maltrato y la toma de conciencia misma y de su identidad.

Una poesía humanista y reivindicativa, densa en su sencillez y perfecta en su forma sucinta.

Gracias por la lectura de este poema a Mamen Navia, docente, y ahora dedicada a la preciosa labor de cantar y poner música a textos poéticos junto a su hijo Juan Manuel García. Su último trabajo es Mirándonos, un disco/libro a partir de poetas extremeños y colombianos.

También te podría gustar...