Economía circular: fabricación de cohetes

Los alumnos de 2º ESO están fabricando en la asignatura de ‘Tecnología y Digitalización’ cohetes de agua. Para hacerlo se necesitan dos botellas de plástico, un tetrabrick, un tapón de corcho y la válvula de una cámara de bicicleta.

Así, por un lado evitamos desechar algunos residuos, fabricamos un objeto nuevo y gastamos muy poco dinero.

Por cierto, el agua que necesitamos la hemos cogido de los bidones colocados recientemente bajo un canalón, que se está usando para regar el huerto. Es otra iniciativa de compañeros del centro empeñados en que hagamos un uso más eficiente del agua:

Bueno, pues aquí los tenéis disfrutando con sus cohetes:

Esta actividad tiene su origen en la difusión de la economía circular que se celebró durante la pasada Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Santiago Apóstol de Almendralejo.

También te podría gustar...