El fab-lab de nuestro socio europeo
León, alumno de último curso de bachillerato, ha sido el encargado de explicar el funcionamiento y creación de este tipo de laboratorio, que en sus orígenes nos recuerda al de nuestro club de robótica. León, que estuvo en nuestro centro con el último encuentro del programa ‘Yes for future’, nos contaba que empezaron con 3 robots Lego. Luego, se unieron al colegio de primaria de la localidad y a una asociación local de promoción de la juventud para solicitar una ayuda a la Unión Europea con la que montar el laboratorio actual. Además, este laboratorio está abierto a instituciones y particulares externos interesados en adquirir este tipo de formación. Incluso hay un encargado de promocionar el uso de este laboratorio por las empresas comarcales. Este tipo de enfoque está muy lejos de lo que vemos habitualmente en nuestros centros. Por otra parte, se pretende que el tipo de tecnología que incluye el laboratorio sea dominada por los alumnos de las ramas industriales de FP del instituto: todos ellos pasan por aquí.
Entre la dotación del taller se encuentra una cortadora de vinilos, una estampadora, una cortadora láser, una fresadora cnc, una impresora de extrusor como la nuestra y otras tres que nunca había visto: una impresora de circuitos impresos, otra de piezas de plástico creadas a partir de un sustrato líquido y otra de fabricación de piezas en plástico flexible:
Además, tienen unas gafas 3D Oculus Rift con el software de YouShareCare que les permite ‘viajar’ al interior del cuerpo humano. Así que, también los alumnos de Biología bajan a este laboratorio. Aquí tenéis la demo que nos hacía León:
Y estas son el resto de fotos de la jornada: