Movilidad Erasmus+ en Catania

Este mes de noviembre, concretamente la semana del 14 al 18, un grupo de estudiantes de 2.º de Bachillerato de Humanidades (Paula Barrera Lumera, Cristina del Barco Bote, Javier Donaire Sánchez, Nerea Godoy Sánchez, Fco. Javier López Pérez, Ana Isabel Rodríguez Zamora) y sus profesores de Latín y Griego Carlos Cabanillas Núñez y Olga Vázquez Galván hemos disfrutado de un programa Erasmus+ en la ciudad de Catania, Sicilia, en el Liceo “G. Lombardo Radice”.

El lunes fuimos acogidos en el centro y por la tarde dimos un paseo por la ciudad de la mano de la profesora Simona Barbagallo y dos de sus alumnas.

Los días subsiguientes los alumnos fueron conociendo el funcionamiento del centro. También presentaron nuestro centro a los alumnos para que conocieran un poco la realidad educativa propia. Les alegró comprobar que los alumnos tenían un gran conocimiento de la lengua española y eso facilitó la comunicación. Asistieron a diversas clases de los cursos 4LA, 4LB, 4LC, 3A, 3LC, 1LC, 1LA, no solo de Latín, sino también de Lengua Española, Historia, Educación Física, Matemáticas, etc. En algunos de los casos se hicieron grupos de trabajo y nuestros alumnos se mezclaron entre los alumnos italianos. De este tipo de experiencias los alumnos han salido muy satisfechos por el intercambio de conocimientos y una relación más estrecha con los alumnos del centro visitado. Ponemos como ejemplo esta actividad realizada en clase de Lengua Española con la profesora María Franchino.

Por otro lado, la profesora Olga Vázquez estuvo a su vez haciendo tareas de observación con la profesora Valentina Lavilla en la sede central y la profesora Marcela Labruna en otra de las sedes del centro, la llamada del “Bosco”. En ella la profesora pudo observar la enseñanza del latín a través del inglés y también asistió a clases de Historia para observar el trabajo de la profesora a través del Cooperative Learning. Con la profesora Lavilla, además de su metodología de la lengua latina en niveles básicos, pudo asistir a clases del Geografía a través de la acreditación Cambridge.

Las actividades orientadas al conocimiento de la zona fueron varias y muy enriquecedoras. Hemos realizado varias salidas por el entorno. Las profesoras de español junto con las responsables del proyecto Erasmus fueron las que han estado en contacto con nosotros y nos han acompañado a algunas de estas salidas. El primer conocimiento del lugar nos lo ofrecieron unas profesoras del liceo acompañadas con varios alumnos como ya hemos dicho. Pudimos conocer Catania, sus calles principales y sus monumentos más significativos. Otra de las visitas importantes y que era necesaria, dada la importancia de Sicilia en cuanto a restos arqueológicos, fue una visita al teatro grecoromano de Catania con la profesora Labruna y sus alumnos de quinto curso. Pudimos también visitar el odeón que se encontraba en el interior del recinto y los accesos al teatro. 

Llevábamos como propuesta inicial la visita a Siracusa aunque no pudimos visitar la Neápolis. No fuimos acompañados por ninguno de los miembros del liceo catanés pero se añadieron otras actividades, como la visita al volcán Etna en la que sí que nos acompañaron dos de las profesoras. Otra de las salidas que realizamos el grupo español en solitario, fue la visita a Taormina, en transporte público, una de las tardes. Esta visita también fue organizada durante nuestra estancia allí al ver las características y la cercanía del lugar. La existencia de restos de época grecorromana en la zona es abundante y también su buena conservación y ubicación inmejorables hacen de Sicilia un lugar muy apropiado para visitas culturales para alumnos del Bachillerato de Humanidades.

En última instancia los alumnos pudieron pasear por Roma y conocer algunos de sus lugares puesto que el avión hizo escala en la ciudad el sábado 19.

Queremos agradecer a la coordinadora de proyectos internacionales en el centro receptor, la profesora Valeria Piana, a las ya nombradas profesoras Barbagallo, Franchino, Labruna, Lavilla y a la profesora Conci Mazullo que se preocuparon de nuestro bienestar e hicieron la estancia más agradable y completa.

También te podría gustar...