Como ropa tendida (a propósito del Día mundial de la poesía)

En un poema hay que extender la vida
al viento, al sol de la mañana,
a la vista de todos
como ropa tendida en el alambre.

Una pizca de vida es suficiente,
la camisa de un sueño, por ejemplo,
o el mantel de las últimas derrotas
o aquel pañuelo
que es como un resto de niñez, tan blanco,
tan diminuto, tan herido.
 
Los versos, hechos sangre, piel o músculo,
bien cogidos con pinzas, agitándose
en medio de los patios, a la luz,
como banderas sin ejército.
 
Así tienen sentido.

Un poema de Enrique Gracia Trinidad -nacido en 1950, escritor y divulgador cultural (con recitales de poesía, teatro de voz, conferencias, cursos, talleres literarios, etc.) ganador de premios poéticos y con numerosa poesía y prosa editadas- de carácter metapoético.

En versos libres bien construidos, se desarrolla la alegoría, a propósito de la lírica, de la vida = la ropa tendida al sol; en la poesía, se muestra lo que nos compone y se quiere mostrar. Brevedad, sencillez y lirismo en esta presentación del valor de la poesía.

Gracias a Fernando Garduño Maya (dedicado a la poesía, el cuento, el cómic, las portadas de revistas, la cartelería, el humor, los artículos… autor del poemario Propuesta de Luna y miembro de la murga del Carnaval de Badajoz Los Agüitas) por la lectura de esta composición.

También te podría gustar...